Competitividad logística regional en el Ecuador: análisis de infraestructura, servicios y movilidad por zonas geográficas
DOI:
https://doi.org/10.61347/psa.v3i2.89Palabras clave:
Competitividad, Ecuador, infraestructura, logística, movilidad, serviciosResumen
El desempeño logístico es un motor fundamental para el crecimiento económico y la integración territorial en Ecuador. Las diferencias regionales en capacidades y recursos afectan la competitividad y el acceso a mercados. El presente estudio tiene como objetivo analizar la competitividad logística de las regiones del Ecuador (Costa, Sierra, Insular y Oriente) a partir de la evaluación de la infraestructura existente, los servicios logísticos disponibles y las condiciones de movilidad. Se empleó un enfoque cuantitativo-descriptivo, utilizando como instrumentos la Encuesta Nacional de Logística y el Índice de Competitividad Logística Regional (ICLR). Los resultados revelan disparidades, la Región Insular se posiciona como la más competitiva, gracias a su infraestructura portuaria y aeroportuaria sólida, así como a su oferta robusta de servicios logísticos especializados. En contraste, la Región Oriental presenta serias deficiencias estructurales que afectan su conectividad y eficiencia operativa. La Sierra y la Costa muestran fortalezas parciales, pero enfrentan limitaciones críticas en movilidad urbana, seguridad y logística nocturna.
Descargas
Citas
Balza-Franco, V., & Cardona-Arbelaez, D. (2020). La relación entre logística, cadena de suministro y competitividad: una revisión de literatura. Revista ESPACIOS, 41(19), 1015. https://www.revistaespacios.com/a20v41n19/a20v41n19p13.pdf
Banco Mundial. (2018). Índice de desempeño logístico: competitividad y calidad de los servicios logísticos (1= baja a 5= alta). Banco Mundial y Facultad de Economía de Turku. https://acortar.link/MBSEIf
Banco Mundial. (2023, abril). Conectarse para competir 2023: Logística comercial en una economía global incierta [Informe del Índice de Desempeño Logístico]. Banco Mundial. https://acortar.link/9TgKjz
Calatayud, A., & Montes, L. (Eds.). (2021). Logística en América Latina y el Caribe: Oportunidades, desafíos y líneas de acción [Monografía del BID No. 921]. Banco Interamericano de Desarrollo. https://acortar.link/Q7s8Qg
Calzado-Girón, D. (2020). La gestión logística de almacenes en el desarrollo de los operadores logísticos. Ciencias Holguín, 26(1), 59-73. https://acortar.link/iosyso
Cámara de Comercio de Quito. (2023, noviembre). Reporte Comercio Exterior – CCQ 11 2023 [Informe mensual]. https://acortar.link/k57DRy
Cedillo-Chalaco, L., López-Vera, J., Jumbo-Ramos, K., & Tabares-Cedillo, C. (2025). Relación entre inversión logística y comercio en Ecuador: un análisis econométrico de cointegración. INNOVA Research Journal, 10(2), 67–80. https://doi.org/10.33890/innova.v10.n2.2025.2757
Clúster Logístico del Ecuador. (2023, 11 de diciembre). Informe de resultados: Encuesta Nacional Logística Ecuador 2023 [Informe técnico]. Clúster Logístico del Ecuador. https://acortar.link/JTUsqj
Erazo, H., & Toledo, E. (2023). Factores que inciden en el uso de transporte sustentable en Ecuador. Revista Económica, 11(1), 9–15. https://doi.org/10.54753/rve.v11i1.1614
Hurtado-Yugcha, J., Gamboa-Salinas, J., Mancheno-Saá, J., Ortiz-Morales, A., & Mancheno-Saá, M. (2020). Impacto de la logística Integral en la B.I. de micro-empresas comerciales de la zona 3 del Ecuador. Dominio de las Ciencias, 6(3), 503-518. https://acortar.link/sk6iaD
Kara, K., Bentyn, Z. & Yalçın, G (2022). Determinación del rendimiento del mercado logístico de los países en desarrollo mediante métodos de entropía y MABAC. LogForum, 18(4), 421-434. https://doi.org/10.17270/J.LOG.2022.752
Ministerio de Transporte y Obras Públicas [MTOP]. (2014). Política de Transporte e Infraestructura para la Movilidad y la Logística. Ministerio de Transporte y Obras Públicas Sistema Nacional del Transporte Multimodal. https://acortar.link/ZpgcBt
Orbes, B., & López, M. (2024). Logística inversa en las microempresas textiles: caso Cantón Otavalo –Ecuador. Ciencias Administrativas, 24, 141. https://doi.org/10.24215/23143738e141
Ramos, P. (2024). Satisfacción del cliente en la logística: un análisis de chatbots en las empresas líderes de Colombia, Perú y Ecuador. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 14(27), 115-130. https://doi.org/10.17163/ret.n27.2024.08
Yagual, A., Mite, M., Narváez, J., & Proaño, S. (2019). Efecto del crecimiento económico del sector logístico sobre el Producto Interno Bruto en Ecuador. Revista de ciencias sociales, 25(3), 186-199. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7026743
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Julio Enrique Obregón Zabala, Arleth Gabriela Osorio Ruiz, Diego David Moposita Vásquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.







